Deja tus sugerencias en forma de comentario en este hilo del cuaderno con palabras o expresiones que consideres que deberían ser incluidas en el mismo.
Sólo tienes que pulsar abajo, donde dice "comentarios" para ver los comentarios de las entradas o añadir tus propios comentarios.
jueves, 17 de enero de 2008
Añadir entrada al diccionario
Publicado por
Sinarcas
en
1/17/2008 11:48:00 p. m.
20 comentarios:
Las sugerencias serán tenidas en consideración y contrastadas antes de ser publicadas convenientemente.
No es posible hacer comentarios sin identificarte, te agradecemos que firmes con tu nombre para que se te mencione como fuente en la palabra en la que has colaborado.
Para facilitar la publicación, antes de sugerir una nueva palabra por favor comprobad si existe ya en el diccionario. Si ésta ya existiera y vuestra aportación se tratara por ejemplo de un matiz a la definición o de una nueva acepción, haced el comentario en la sección de comentarios de dicha palabra.
Para facilitar la tarea del moderador, os recomendamos que procuréis ceñiros al siguiente esquema:
palabra
(tipo de entrada, género, número)
Definición
Ejemplo de uso:
Ejemplo
(IMAGEN)
Gracias por colaborar
Búscate
ResponderEliminarVete a saber...
Ejemplo:
Búscate lo que estarás pensando, que tienes la mente en la inopia
Inopia
ResponderEliminarTambién me ha salido eso buscando un ejemplo...
Pues se os ha olvidado "arbolario", que se usa para definir el comportaiento etravagante de una persona hheheh
ResponderEliminarNeblina
ResponderEliminarSustantivo, singular, femenino
Omnubilación, confusión mental
¡Menuda neblina llevas con el cambio de hora...!
Cojudo
ResponderEliminar(Sustantivo masculino singular)
Hombre dotado de barba larga, abundante y muy cerrada.
Ejemplo de uso:
Con esa barba vas hecho un cojudo.
esturrifiar
ResponderEliminar(verbo transitivo, infinitivo)
Tirar algo al aire o por los suelos sin orden alguno.
Ejemplo de uso:
Fui a coger la baraja y se me esturrifiaron las cartas.
zurritonto
ResponderEliminar(adjetivo masculino singular)
Persona de mente dispersa y alelada.
Ejemplo de uso:
Te estoy diciendo lo que tienes que hacer pero no te enteras, hoy andas estás zurritonto.
alcigiar
ResponderEliminar(verbo transitivo, regular, infinitivo)
Dejar algo importante a buen recaudo.
Ejemplo de uso:
Antes de venir, he alcigiao el dinero en el banco.
tornajo
ResponderEliminar(sustantivo masculino singular)
Persona oronda, de muchas y blandas carnes.
Ejemplo de uso:
De tanto comer se puso como un tornajo.
Ceomo
ResponderEliminar(Sustantivo masculino singular)
Persona de poca higiene tanto en el cuerpo como en el atuendo.
Ejemplo de uso:
Lávate un poco, hombre, que vas hecho un ceomo.
madreselva: sobre la palabra alcigiar tenemos algunas dudas. ¿Podrías dar más referencias?
ResponderEliminaralcigiar no es de uso tan habitual hoy en día y estoy segura de que la juventud sinarqueña no conoce esta palabra; pero las personas mayores la utilizan aún a día de hoy aunque es cierto que va cayendo en desuso y acabará perdiéndose probablemente.
ResponderEliminarcepazo
ResponderEliminar(sustantivo masculino singular)
Golpe fuerte y repentino de una persona contra algo.
Ejemplo de uso:
Ayer cuando salía de mi casa me di un cepazo porque no me acordé del tranco de la puerta.
atrocinarse
ResponderEliminar(verbo reflexivo regular)
Apoltronarse en un sofá de manera desmadejada y normalmente cansadao somnolienta.
Ejemplo de uso:
Nada más comer me atrociné en el sofá y dormí una siesta de dos horas.
Almorchón, abanto
ResponderEliminarpersona boba, dejada, lela, un viva la virgen.
!a tropezao con todo que abanto!
!Peo que almorchon!
Torozarse.
ResponderEliminarCaer de forma desordenada a revueltas de cosas.
Se ha torozao en la cámara
TRAPISONDA:
ResponderEliminarBaldragas:
ResponderEliminarPersona corta de entendimiento.
Ejemplo: Vaya baldragas de tio estás hecho.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarCAVO:sust masc sing: refugio de animales cavado en el suelo.
ResponderEliminarEj: "El conejo se volvió ràpidamente a su cavo y desapareció"
ENCAVARSE: verbo. Encerrarse en casa o en una habitación y no hacer vida social.
Ej: "Desde que la faena no le va vive encavado en su casa"